jueves, 4 de julio de 2013

ALFABETOS DEL MUNDO.

                                                               INTRODUCCIÓN
El alfabeto forma parte de nuestro entorno hasta tan punto que no parce posible que no pudiéramos vivir sin ella, pero no siempre el ser humano pudo escribir: Antes de que existieran los distintos sistemas de escritura a  las palabras"se las llevaba el viento" y no era posible retenerlas. Veremos como se invento la escritura y como surgió  el alfabeto que usamos en todos lo aspectos de nuestras vidas . a continuación se darán a conocer algunos de sus tipos.


                                                       TIPOS DE ALFABETOS


ALFABETO CIÍLICO: El alfabeto cirílico fue inventado en el siglo X por un misionero del Imperio bizantino en Primer Imperio búlgaro, posiblemente San Clemente de Ohrid. Este alfabeto está basado en el alfabeto griego con caracteres del alfabeto glagolítico por sonidos exclusivamente eslavos, inventado por los santos Cirilo y Metodio, misioneros del Imperio bizantino, que lo implementaron para traducir la Biblia en el contexto cultural de los pueblos eslavos en el siglo IX. El idioma de esta Biblia es el eslavo eclesiástico antiguo, basado en un dialecto eslavo aprendido en TesalónicaGrecia. Este idioma se usó por la Iglesia ortodoxa rusa entre los siglos IX y XII. En el siglo XIV surge el eslavo eclesiástico, usado hoy en día en el culto.



ALFABETO LATINO: El abecedario latino o romano es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2.500 millones de personas. Se compone de 26 letras principales, más ciertas modificaciones y letras adicionales según el idioma de que se trate (por ejemplo, en castellano y gallego se incluye la "ñ", en portugués, francés y catalán la "ç", en alemán la "ß", etc.). Se utiliza en la mayoría de los idiomas de la Unión EuropeaAmérica, el África subsahariana y las islas del océano Pacífico


ALFABETO HEBREO:El abyad hebreo, algunas veces denominado mediante su forma hebrea álef-bet1 (אָלֶף-בֵּית), es la serie formada por las consonantes hebreas. Está compuesto por 22 caracteres, de los cuales cinco tienen una grafía distinta al final de las palabras. Se utiliza para escribir el idioma hebreo, el yidis y, en menor medida, el judeoespañol.
El Álef-Bet es propia y originalmente un abyad, es decir, sólo contiene caracteres consonánticos. La puntuación diacrítica de los masoretas se utiliza únicamente como una ayuda en el aprendizaje del idioma, ya que originalmente el idioma hebreo –ya sea moderno o antiguo– no la utiliza, es el lector quien la provee. El hebreo arcaico se empleó desde su creación hasta los patriarcas. El hebreo antiguo aparece en la época de los Reyes (SaúlDavidSalomón, etc.), y el hebreo cuadrado o moderno aparece por primera vez en el siglo III a. C.




















ALFABETO GRIEGO:El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo del griego moderno como a modo de crear denominaciones técnicas para las ciencias, en especial la lógica, la matemática, la física, la astronomía y la informática.
ALFABETO MODERNO:La mayoría de los tipos en la actualidad que pertenecen al alfabeto moderno es el resultado de las primeras representaciones de marcas realizadas por los primitivos.
Por ejemplo, la letra A, en sus orígenes era un pictograma que representaba la cabeza de un buey, pero los fenicios la rotaron hacia la derecha, ya que ellos escribían de derecha a izquierda, los griegos la rotaron hacia la izquierda, y los romanos le dieron la vuelta hacia su forma actual. El alfabeto moderno está compuesto por 54 letras, entre mayúsculas y minúsculas, aparte de 10 números, signos de puntuación y acentos, utilizados en diversas lenguas.
ALFABETO ÁRABE:El alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra),1 es la escritura usada en muchas lenguas de Asia y África, tales como el árabe, el persa y el urdu. Es el segundo alfabeto más extendido a nivel mundial, sólo detrás del alfabeto latino.2
El alifato tiene características similares al alfabeto hebreo, en este sentido es un abyad. Esto se refiere al hecho de que las vocales cortas no se transcriben en la mayoría de libros y publicaciones, sino que han de deducirse del contexto. Esta situación se ve aliviada con el hecho de que las lenguas semíticas ponen la mayor parte de su significado en consonantes y vocales largas, que sí son transcritas. Posee 28 letras.




1 comentario: